El uso de tecnología de inteligencia artificial es cada vez más frecuente entre los desarrolladores, ya que siguen la tendencia de mejorar sus aplicaciones móviles y ampliar su base de usuarios. Reciente datos proporcionados por Sensor Tower revela un aumento sustancial en la cantidad de aplicaciones de productividad que incorporan el término “IA” en sus nombres.
Más desarrolladores que usan IA
En 2020, solo el 3 % de dichas aplicaciones adoptaron esta tecnología, mientras que en el primer trimestre de 2023, esa cifra aumentó significativamente hasta alcanzar el 34 %.
En consecuencia, Play Store y App Store experimentaron un aumento notable en las descargas y los ingresos de estas aplicaciones impulsadas por IA durante los primeros tres meses de este año. Los ingresos generados se dispararon a la impresionante cifra de 20 millones de dólares, lo que marca un crecimiento notable del 396 % en comparación con el trimestre anterior.
Simultáneamente, el número de instalaciones experimentó un importante repunte, superando los 45,8 millones, lo que supone un notable incremento del 378% respecto al trimestre anterior.
A lo largo de este período, EE. UU. emergió como el mercado líder para estas aplicaciones, y fue testigo de una cantidad sustancial de descargas e ingresos. Sorprendentemente, obtuvieron casi 10 millones de instalaciones en el país, lo que marca un impresionante crecimiento trimestre a trimestre del 550 %. Además, estas aplicaciones generaron unos ingresos extraordinarios de 8,3 millones de dólares.
– Anuncio –
Descargas por país
Fuente: Torre de sensores
En términos de descargas, India se aseguró la segunda posición, representando el 6% del total de descargas, seguida por Brasil con el 5%. En cuanto a los ingresos brutos, el Reino Unido ocupó el segundo lugar con $958K (5%), seguido de cerca por China con $882K (5%), Japón con $836K (4%) y Canadá con $702K (4%), respectivamente.
Los chatbots se destacan en las descargas
El último informe también proporcionó información sobre las aplicaciones de iOS y Android impulsadas por IA más populares que experimentaron la mayor cantidad de descargas e ingresos durante el trimestre inicial de 2023. Liderando las listas en ambas categorías estuvo la aplicación “AI Chatbot” desarrollada por Vulcan Labs. , que acumuló la impresionante cantidad de 9,5 millones de descargas y generó $3,3 millones en ingresos brutos.
En términos de descargas, la aplicación Bing impulsada por IA recientemente presentada por Microsoft ocupó el segundo lugar del trimestre, acumulando 7,3 millones de nuevas instalaciones. Le siguieron de cerca “Genie – AI Chatbot” de AppNation, “AI Chat – Chatbot AI Assistant” de Social Media Apps y “ELSA: AI Learn” de ELSA, asegurando la tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente.
Principales aplicaciones por descargas e ingresos
Fuente: Torre de sensores
Se anticipa que la introducción de la aplicación iOS de ChatGPT intensificará la competencia en el mercado móvil, según Sensor Tower. Con esta nueva incorporación.
Conclusiones clave
- Las aplicaciones de productividad con “IA” en sus nombres aumentaron del 3 % (2020) al 34 % (Q1 2023)
- Las aplicaciones impulsadas por IA experimentaron un crecimiento de ingresos del 396 % ($20 millones) y un aumento de instalación del 378 % (45,8 millones)
- “AI Chatbot” de Vulcan Labs encabeza las listas con 9,5 millones de descargas y $3,3 millones en ingresos brutos
#Top #chatbot #app #dominates #downloads #revenue #charts
Original Publisher: https://www.businessofapps.com/news/top-chatbot-app-dominates-downloads-and-revenue-charts/